Consultar SOAT Por Placa [2025]

¿Sabe si su SOAT está vigente? Evite una multa de $1.160.000 y revise su estado solo con la placa

En Colombia, circular sin un SOAT vigente no solo pone en riesgo su seguridad, sino que también puede costarle una multa de hasta $1.160.000, el equivalente a 30 salarios mínimos diarios. Por eso, consultar el SOAT por placa se ha vuelto una herramienta clave para conductores responsables.

En este artículo le mostramos cómo hacerlo fácilmente desde el portal oficial del RUNT, sin errores ni estafas, usando pasos claros y entidades oficiales.

¿Qué es el SOAT y por qué debe consultarlo en 2025?

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un seguro exigido por ley para todos los vehículos que circulan en Colombia. Esta póliza cubre los gastos médicos y hospitalarios de las víctimas en accidentes de tránsito, sean conductores, pasajeros o peatones. También incluye compensación por muerte, incapacidad permanente, transporte y gastos funerarios.

En el 2025, el SOAT continúa siendo obligatorio y su verificación es más fácil gracias a herramientas como el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), que centraliza la información de todos los vehículos registrados en el país.

¿Qué cubre el SOAT en Colombia?

Según el Ministerio de Transporte y la Superintendencia Financiera de Colombia, la póliza SOAT cubre:

  • Gastos médicos: hospitalización, cirugía, medicamentos y rehabilitación.
  • Gastos funerarios: hasta 750.000 pesos por víctima.
  • Indemnización por muerte o invalidez: hasta 750 salarios mínimos diarios.
  • Transporte de heridos: desde el sitio del accidente hasta el centro médico.

¿Cómo consultar el SOAT por placa en el RUNT paso a paso?

Para verificar si su vehículo tiene SOAT vigente, puede hacerlo directamente en el portal del RUNT (www.runt.com.co) usando el número de placa. Aquí le explicamos cómo, con pasos actualizados y sin errores.

Paso 1: Ingrese al portal oficial del RUNT

Acceda desde su navegador al sitio web oficial del RUNT:
👉 https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/

Paso 2: Seleccione la opción de consulta

Una vez en la plataforma:

  1. Haga clic en “Consulta por tipo de documento o por placa”.
  2. En el formulario que aparece, ubique el menú desplegable que dice:
    “Consultar por (Placa, VIN, SOAT, PVO, RTM)”.
  3. Seleccione la opción “SOAT”, como muestra la imagen.
SOAT por placa

Paso 3: Ingrese los datos del vehículo

Complete el formulario con los siguientes datos:

  • Número de placa del vehículo (Ej: ABC123).
  • Tipo de documento del propietario (Ej: Cédula de Ciudadanía).
  • Número de documento del propietario.
  • Ingrese los caracteres del captcha que aparece en la imagen para verificar que no es un robot.

🔒 Importante: Solo use la página oficial del RUNT para evitar fraudes. Muchas estafas se han reportado en sitios falsos que simulan este servicio.

Paso 4: Haga clic en “Consultar Información”

Luego de llenar los datos, presione el botón rojo que dice “Consultar información”.
En cuestión de segundos, el sistema le mostrará:

  • Estado actual del SOAT (vigente o vencido).
  • Número de la póliza.
  • Compañía aseguradora emisora.
  • Fecha de inicio y vencimiento del seguro.

¿Cómo descargar el certificado del SOAT digital?

Desde el 2023, el SOAT es 100% digital. Una vez consultado el estado desde el RUNT, puede obtener el archivo en PDF desde la página de su aseguradora.

Pasos para descargarlo:

  1. Ingrese al sitio web o app oficial de su compañía aseguradora.
  2. Inicie sesión con su número de cédula y placa del vehículo.
  3. Busque la sección de “Mis seguros” o “SOAT digital”.
  4. Descargue la póliza en formato PDF.
    Puede imprimirla o guardarla en su celular.

Principales aseguradoras en Colombia que emiten SOAT:

  • Seguros del Estado
  • AXA Colpatria
  • Sura
  • Mapfre
  • Liberty Seguros
  • La Previsora

¿Qué pasa si no tiene SOAT vigente?

Si un agente de tránsito lo detiene y descubre que su SOAT está vencido, puede enfrentar:

  • Multa de $1.160.000 COP
  • Inmovilización del vehículo
  • Costo adicional por grúa y patios

Además, si ocurre un accidente, no tendrá cobertura médica ni para usted ni para terceros, y puede enfrentar consecuencias legales graves.

¿Cada cuánto se debe renovar el SOAT?

La vigencia del SOAT es de un (1) año exacto desde la fecha de expedición. Por eso es recomendable:

  • Consultar su estado al menos una vez al mes.
  • Renovarlo mínimo 5 días antes de su vencimiento.
  • Activar alertas en la app de su aseguradora.

¿Puedo consultar el SOAT con el número VIN o cédula?

Sí, el sistema del RUNT también permite otras formas de consulta si no tiene la placa a mano:

  • Por VIN (Número de Identificación del Vehículo).
  • Por cédula del propietario.
  • Por número de póliza SOAT.

Sin embargo, la forma más rápida y práctica sigue siendo la consulta por placa.

¿Cómo evitar estafas al consultar el SOAT en 2025?

En los últimos años han proliferado sitios falsos que simulan el RUNT o aseguradoras. Para evitar caer en fraudes:

  • Verifique que el dominio sea .gov.co o el sitio oficial de su aseguradora.
  • No entregue datos personales en portales no verificados.
  • Revise que el candado 🔒 esté visible en la barra del navegador (HTTPS).

Resumen:

En menos de 3 minutos puede saber si su SOAT está vigente, solo con la placa y el número de cédula del propietario. Use siempre el sitio oficial del RUNT y descargue su póliza desde su aseguradora.

Mantener este seguro al día es obligatorio, no solo por ley, sino por su protección y la de los demás en la vía. Evite sanciones y consulte su SOAT hoy mismo.