Cómo Actualizar el RUNT Por Internet en 2025?

¿Cambiaste de dirección, teléfono o correo y no actualizaste el RUNT? Esto puede causar problemas como fotomultas enviadas a direcciones antiguas o sanciones legales según la Ley 1843 de 2017. Actualizar tus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito es fácil y rápido por internet en 2025.

¿Qué es el RUNT y por qué es importante actualizarlo?

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es una plataforma creada por el Ministerio de Transporte en 2009. Este sistema centraliza la información de vehículos, conductores, licencias, infracciones y seguros en Colombia. Mantener tus datos actualizados en el RUNT es obligatorio y te ayuda a:

  • Evitar sanciones: La Ley 1843 de 2017 establece que las notificaciones de fotomultas se envían a la dirección registrada. Si está desactualizada, podrías enfrentar multas sin saberlo.
  • Facilitar trámites: Datos correctos agilizan procesos como la renovación de licencias o transferencias de vehículos.
  • Recibir notificaciones: Un correo y teléfono actualizados aseguran que recibas alertas importantes, como comparendos o recordatorios.

No actualizar tu información puede generar inconvenientes legales, como multas de hasta $321,839 COP por infracciones no notificadas, según el Código Nacional de Tránsito en 2025.

Requisitos para actualizar el RUNT por internet

Antes de empezar, asegúrate de tener lo siguiente:

  • Documento de identidad: Cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, tarjeta de identidad o Permiso por Protección Temporal para venezolanos.
  • Correo electrónico activo: Recibirás confirmaciones del trámite.
  • Método de pago digital: Necesitas acceso a PSE para pagar $1,800 COP.
  • Licencia de conducción o tránsito: Puede ser útil para responder preguntas de validación.
  • Conexión a internet: Usa un dispositivo confiable para evitar interrupciones.

Nota: Debes estar inscrito en el RUNT previamente. Si no lo estás, visita un organismo de tránsito para registrarte por $19,400 COP.

Pasos para actualizar el RUNT por internet en 2025

Actualizar tus datos en el RUNT por internet es un proceso sencillo que toma pocos minutos. Sigue estos pasos:

1. Ingresa al portal oficial

Visita www.runt.gov.co. Busca la sección “Actualización de Datos” en el menú principal. Asegúrate de usar el sitio oficial para proteger tus datos personales.

actualizacion-datos-runt 2025

2. Completa el formulario inicial

Ingresa tu tipo de documento (cédula, pasaporte, etc.), número de documento, nombres completos y el código de seguridad que aparece en pantalla. Acepta los términos y condiciones de tratamiento de datos para continuar.

3. Valida tu identidad

El sistema te hará preguntas de seguridad sobre tu información personal, financiera o de tránsito. Por ejemplo, podrían preguntarte detalles de tu licencia de conducción o vehículos registrados. Responde correctamente para avanzar. Si fallas, el sistema bloqueará el acceso por 24 horas.

4. Actualiza tus datos

Modifica la información que necesites: dirección, teléfono o correo electrónico. Verifica que el correo sea válido, ya que recibirás notificaciones importantes. Puedes actualizar hasta tres veces al mes.

5. Realiza el pago

El costo es de $1,800 COP. El sistema generará un enlace para pagar a través de PSE. Selecciona tu banco, ingresa tus credenciales y completa la transacción. Guarda el comprobante que llegará a tu correo.

Confirma la actualización

Una vez confirmado el pago, el sistema actualizará tus datos automáticamente. Recibirás una notificación por correo electrónico en un plazo de 24 a 48 horas.

    Consejo: Si cometes un error en el formulario, deberás iniciar un nuevo trámite y pagar nuevamente. Revisa bien antes de enviar.

    Alternativa: Actualizar el RUNT presencialmente

    Si prefieres hacerlo en persona o no tienes acceso a internet, puedes actualizar tus datos en un organismo de tránsito. Aquí está el proceso:

    1. Agenda una cita
      Solicita una cita en la Ventanilla Única de Servicios (VUS) a través de www.ventanillamovilidad.com.co o en la página de tu municipio, como www.medellin.gov.co o bogota.gov.co.
    2. Asiste al punto de atención
      Dirígete a la oficina en la fecha y hora asignadas. Lleva tu documento de identidad original (cédula, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
    3. Paga el trámite
      El costo es de $5,600 COP en 2025. Paga en la caja de la ventanilla con efectivo, débito o crédito.
    4. Actualiza tus datos
      Un analista te llamará para registrar tus nuevos datos. El proceso se completa en el momento, y la información se carga al RUNT automáticamente.
    5. Verifica la actualización
      Ingresa a www.runt.gov.co y consulta tus datos actualizados usando tu número de documento.

    Puntos de atención en Bogotá:

    • VUS Meridiano
    • VUS San Cristóbal
    • VUS Chapinero
    • VUS North Point Mall
      Consulta todos los puntos en bogota.gov.co.

    Errores comunes y cómo evitarlos

    Evita estos problemas al actualizar tus datos:

    • Correo inválido: Usa un correo activo. Si no recibes confirmaciones, revisa la bandeja de spam.
    • Errores en el formulario: Verifica dos veces antes de enviar. Un error significa repetir el trámite y pagar de nuevo.
    • Respuestas incorrectas: Si no respondes bien las preguntas de validación, espera 24 horas para intentarlo nuevamente.
    • Exceder el límite: Solo puedes actualizar tres veces al mes. Planifica tus cambios.
    • Sitios no oficiales: Usa solo www.runt.gov.co para evitar estafas.

    Beneficios de mantener tus datos actualizados

    Actualizar tu información en el RUNT te ofrece ventajas claras:

    • Cumplimiento legal: Evitas sanciones por no recibir notificaciones, como las de fotomultas.
    • Trámites más rápidos: Datos correctos facilitan procesos en organismos de tránsito.
    • Seguridad: El RUNT usa huellas digitales y preguntas de validación para proteger tu información.
    • Acceso a servicios: Puedes consultar tu historial de conductor, estado de licencias o multas en www.runt.gov.co.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuánto cuesta actualizar el RUNT por internet?

    El costo es de $1,800 COP por internet y $5,600 COP presencialmente en 2025.

    ¿Necesito estar inscrito en el RUNT?

    Sí, la inscripción previa es obligatoria. Cuesta $19,400 COP y se hace presencialmente.

    ¿Puedo actualizar mis datos desde mi celular?

    Sí, accede a www.runt.gov.co desde cualquier dispositivo con internet.

    ¿Qué pasa si no actualizo mis datos?

    Puedes recibir fotomultas en direcciones antiguas, enfrentar sanciones o tener problemas con trámites.

    ¿Cuánto tiempo tarda la actualización?

    Por internet, los cambios se reflejan en 24 a 48 horas. Presencialmente, es inmediato.

      Conclusión

      Actualizar tus datos en el RUNT por internet en 2025 es un proceso sencillo, rápido y económico. Por solo $1,800 COP, puedes mantener tu información al día y evitar problemas legales. Ingresa a www.runt.gov.co, sigue los pasos y asegura que tus datos estén correctos. Si prefieres, visita un organismo de tránsito por $5,600 COP. Mantén tu información actualizada para cumplir con la Ley 1843 de 2017 y facilitar tus trámites. ¡Hazlo hoy y evita complicaciones!

      Fuentes:

      • Ministerio de Transporte: www.mintransporte.gov.co
      • Registro Único Nacional de Tránsito: www.runt.gov.co
      • Ley 1843 de 2017
      • Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002)