Consulta y Paga tus Multas de Tránsito en Bogotá Paso a Paso [Guía 2025]
¿Tienes multas pendientes en Bogotá y no sabes cómo pagarlas? Ignorarlas puede llevarte a embargos y sanciones mayores. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
¿Qué son las multas de tránsito y quién las impone?
En Bogotá, las multas de tránsito son sanciones económicas impuestas por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) cuando un conductor o peatón incumple las normas establecidas en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002). Estas pueden derivarse de infracciones como exceso de velocidad, mal estacionamiento, conducir sin documentos al día o pasar un semáforo en rojo.
Las autoridades facultadas para imponer estos comparendos incluyen los agentes de tránsito, la Policía de Tránsito, y los sistemas automáticos de detección como las cámaras salvavidas.
Una vez impuesta la multa, esta se registra en el sistema de la SDM y el ciudadano queda obligado a pagarla en los plazos establecidos por la ley para evitar sanciones adicionales como intereses, procesos de cobro coactivo o embargos.
¿Dónde consultar si tienes multas de tránsito en Bogotá?
Puedes consultar tus comparendos de manera segura y gratuita en línea a través de dos plataformas oficiales:
1. Página web de la Secretaría Distrital de Movilidad
Pasos para consultar:
- Ingresa al portal oficial: https://movilidadbogota.gov.co/web/consulta_de_comparendos
- Haz clic en “Consulte aquí comparendos, acuerdos de pago y embargos”.
- Digita el número de tu documento de identidad o la placa del vehículo.
- Marca el captcha y haz clic en “Consultar”.
- Revisa el detalle de las sanciones si aparecen.
Allí encontrarás información clara sobre el número de comparendos, el tipo de infracción, la fecha, el valor a pagar y si existen embargos o acuerdos de pago.
2. Plataforma ‘Mi Movilidad a un clic’
También puedes usar esta herramienta digital:
- Ve a https://portalmimovilidad.movilidadbogota.gov.co
- Inicia sesión con tu documento o elige “Continuar sin registro”.
- En el módulo “Comparendos”, digita tus datos.
- Verifica el captcha y haz clic en “Consultar”.
Esta plataforma está integrada con la base de datos de la SDM y muestra toda la información actualizada en tiempo real.
¿Cómo pagar una multa de tránsito en Bogotá?
Una vez sepas que tienes una multa activa, tienes varias formas de pagarla.
Pago en línea por PSE
- Desde la misma consulta en el portal de la SDM, selecciona el comparendo.
- Haz clic en “Ver Detalle” y luego en “Pagar”.
- Escoge la opción PSE (Pagos Seguros en Línea).
- Ingresa a tu cuenta bancaria y completa el pago.
Esta opción es 100% segura y no requiere intermediarios.
Pago presencial en bancos autorizados
Si prefieres pagar físicamente:
- Descarga el volante de pago desde el portal web.
- Acércate con el documento a una sede del Banco de Occidente o Banco Caja Social.
- Realiza el pago en caja.
Conserva el comprobante, ya que será tu respaldo si llegas a necesitar soporte de pago.
¿Qué pasa si no pagas tus multas a tiempo?
Si no realizas el pago dentro de los plazos legales, la SDM puede iniciar un proceso de cobro coactivo. Este proceso incluye:
- Embargo de cuentas bancarias (de ahorro y corriente).
- Retención de bienes a nombre del infractor.
- Reportes negativos en centrales de riesgo.
Según el Decreto 019 de 2012 y la Ley 1066 de 2006, las entidades pueden adelantar estos procesos sin necesidad de autorización judicial previa, lo cual hace que los embargos se ejecuten de forma directa una vez se compruebe la deuda.
Además, el valor total de la deuda aumenta, ya que se suman intereses por mora, costas del proceso, y gastos de cobranza.
¿Puedo hacer acuerdos de pago si no tengo el dinero completo?
Sí. La SDM ofrece la posibilidad de acuerdos de pago, especialmente si no puedes cancelar la totalidad de la deuda en una sola cuota.
Requisitos para el acuerdo:
- Presentar el documento de identidad.
- Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
- No tener acuerdos vigentes incumplidos.
Debes acercarte a una sede de la SDM o agendar cita en la Ventanilla Única de Servicios. El acuerdo puede ser de hasta 12 cuotas mensuales dependiendo del valor de la multa y la capacidad de pago del solicitante.
Ten en cuenta que si incumples el acuerdo, la entidad reactivará el cobro coactivo.
¿Cómo evitar multas de tránsito en el futuro?
Prevenir es clave. Para evitar sanciones, te recomendamos:
- Respetar los límites de velocidad.
- No conducir bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas.
- Llevar los documentos del vehículo actualizados (licencia, SOAT, revisión técnico-mecánica).
- No estacionar en lugares prohibidos.
- Prestar atención a las señales de tránsito y a los semáforos.
Recuerda que además de evitar sanciones económicas, respetar las normas viales salva vidas.
Líneas de atención y canales oficiales
Si tienes dudas o necesitas orientación, puedes comunicarte con:
- Línea de atención SDM Bogotá: (601) 364-9400
- Formulario en línea: www.movilidadbogota.gov.co/contacto
- Presencialmente en Ventanilla Única de Servicios: agenda cita previa en www.ventanillamovilidad.com.co
Conclusión
Consultar y pagar tus multas de tránsito en Bogotá es un proceso rápido, seguro y sin intermediarios. Cumplir con tus obligaciones evita sanciones mayores como embargos o reportes en centrales de riesgo. Usa los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Movilidad y mantente al día con tus compromisos.