Consultar Placa En el RUNT Sin Cédula En 2025? Consultar Histórico Vehicular

¿Quieres comprar un carro usado, pero no sabes su pasado? Consultar el histórico vehicular en el RUNT por placa, sin cédula, evita sorpresas como embargos o accidentes ocultos. Este trámite es rápido y confiable.

¿Qué es el histórico vehicular y por qué consultarlo?

El histórico vehicular es un informe oficial del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), gestionado por el Ministerio de Transporte desde 2009. Este documento detalla la vida de un vehículo en Colombia, incluyendo:

  • Propietarios anteriores: Nombres y fechas de transferencias.
  • Accidentes registrados: Tipo y gravedad, según reportes de autoridades.
  • Embargos o limitaciones: Órdenes judiciales que afecten la propiedad.
  • Revisión técnico-mecánica y SOAT: Vigencia y cumplimiento.
  • Características técnicas: Marca, modelo, cilindraje, número de motor y chasis.

Consultar este informe es clave antes de comprar un vehículo usado. En 2024, el Ministerio de Transporte reportó que el 12% de los carros usados vendidos tenían embargos no declarados. Por solo $33,963 COP, evitas problemas legales y financieros.

¿Quién puede consultar el histórico vehicular?

Cualquier persona con acceso a internet y un método de pago digital puede hacer la consulta. No necesitas ser el propietario ni tener la cédula del dueño. Solo requieres:

  • Número de placa: Debe ser exacto, incluyendo letras y números.
  • Correo electrónico activo: Recibirás el informe en formato PDF.
  • Método de pago: Tarjeta débito, crédito o cuenta bancaria vía PSE.
  • Registro en el RUNT: Si no estás inscrito, regístrate en un organismo de tránsito por $19,400 COP.

Nota: Si conoces la cédula del propietario, puedes consultar gratis en www.runt.gov.co, pero sin cédula, el trámite tiene costo.

Cómo consultar el histórico vehicular por internet

Sigue estos pasos para obtener el informe en el RUNT desde casa:

1. Accede al portal oficial

Ingresa a www.runt.gov.co. Busca la sección “Histórico Vehicular” en el menú principal. Usa solo el sitio oficial para proteger tus datos.

2. Selecciona “Solicitar Aquí”

Haz clic en “Solicite Aquí” para abrir el formulario. Si ya empezaste un trámite y lo pausaste, usa “Consulte Aquí” con el número de solicitud.

3. Completa el formulario

Ingresa:

  • Número de placa del vehículo.
  • Tu tipo y número de documento (cédula, pasaporte, etc.).
  • Nombres y apellidos completos.
  • Departamento y municipio donde resides.
  • Correo electrónico activo.
  • Código de seguridad que aparece en pantalla.
    Revisa bien los datos antes de enviar.

4. Valida tu identidad

Recibirás un enlace o código de validación en tu correo. Haz clic en el enlace o ingresa el código en el portal. Si no llega, revisa la bandeja de spam.

5. Paga el trámite

El costo es $33,963 COP (IVA incluido). Selecciona el botón de PSE, elige tu banco y completa la transacción. Guarda el comprobante que llegará a tu correo.

6. Recibe el informe

Tras confirmar el pago, el RUNT enviará el histórico vehicular en PDF a tu correo en 24 a 48 horas. También puedes descargarlo desde “Consulte Aquí” con el número de solicitud.

    Consejo: Si pierdes el número de solicitud, contáctate al 018000 930060 o al (601) 4232221 en Bogotá.

    Consultar el histórico vehicular presencialmente

    Si no tienes internet o prefieres el trámite en persona, visita un organismo de tránsito. Sigue estos pasos:

    1. Dirígete a una oficina
      Acude a un punto del Ministerio de Transporte o a la Ventanilla Única de Servicios (VUS). En Bogotá, están en VUS Meridiano, VUS Chapinero o VUS North Point Mall.
    2. Solicita un turno
      Pide un turno en la ventanilla de atención. Lleva tu documento de identidad original (cédula, tarjeta de identidad o pasaporte).
    3. Valida tu identidad
      Un asesor te hará tres preguntas sobre tu información personal o financiera. Responde correctamente para continuar.
    4. Paga el trámite
      El costo es $33,963 COP. Paga en efectivo, débito o crédito en la caja del organismo.
    5. Recibe el informe
      El asesor te mostrará el histórico en pantalla o te entregará una copia en PDF. La generación del PDF tarda 2 a 3 minutos.

    Puntos de atención en Medellín:

    • Secretaría de Movilidad de Envigado
    • Terminal del Norte
      Consulta más puntos en www.medellin.gov.co.

    Errores comunes al consultar el histórico vehicular

    Evita estos problemas para ahorrar tiempo:

    • Placa incorrecta: Verifica el número de placa. Un error te obliga a repetir el trámite.
    • Correo no válido: Usa un correo activo y revisa spam si no llega el PDF.
    • Pago no procesado: Confirma que tu banco apruebe la transacción en PSE.
    • Sitio no oficial: Usa solo www.runt.gov.co para evitar estafas.
    • Falta de registro: Si no estás inscrito en el RUNT, regístrate antes.

    ¿Qué información incluye el histórico vehicular?

    El informe detalla:

    • Propietarios: Lista de dueños anteriores y fechas de transferencia.
    • Accidentes: Reportes oficiales de colisiones o siniestros.
    • Embargos: Restricciones legales que impiden vender el vehículo.
    • SOAT y técnico-mecánica: Estado y fechas de vencimiento.
    • Datos técnicos: Marca, modelo, número de motor, chasis y cilindraje.

    Este documento es válido en todo Colombia y sirve para trámites legales o compras seguras.

    Beneficios de consultar el histórico vehicular

    Hacer esta consulta te ayuda a:

    • Evitar fraudes: Detecta embargos o problemas legales antes de comprar.
    • Tomar decisiones informadas: Conoce el pasado del vehículo para negociar mejor.
    • Cumplir la ley: Asegúrate de que el carro cumpla con SOAT y técnico-mecánica.
    • Ahorrar dinero: Evitas multas o reparaciones costosas por defectos ocultos.

    En 2024, el RUNT procesó 1.2 millones de consultas vehiculares, según el Ministerio de Transporte, mostrando su importancia para los colombianos.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuánto cuesta consultar el histórico vehicular?

    Cuesta $33,963 COP por internet o presencialmente en 2025.

    ¿Necesito la cédula del propietario?

    No, solo el número de placa basta para la consulta paga.

    ¿Puedo consultar desde mi celular?

    Sí, usa www.runt.gov.co desde cualquier dispositivo con internet.

    ¿Qué hago si no recibo el PDF?

    Revisa spam o llama al 018000 930060 para soporte.

    ¿Es seguro consultar en línea?

    Sí, el RUNT usa enlaces de validación y PSE para proteger tus datos.

      Conclusión

      Consultar el histórico vehicular en el RUNT por placa, sin cédula, es una forma segura y rápida de conocer el pasado de un vehículo. Por $33,963 COP, accedes a información clave como propietarios, accidentes y embargos. Ingresa a www.runt.gov.co o visita un organismo de tránsito para hacer el trámite. Evita sorpresas y toma decisiones informadas al comprar un carro usado. ¡Haz la consulta hoy y protege tu inversión!