¿Qué información proporciona el RUNT por placa sobre tu vehículo?
¿Quieres saber el pasado de un carro antes de comprarlo? Consultar el RUNT por placa revela multas, dueños y más, evitando fraudes o problemas legales. Conoce toda la información que el Registro Único Nacional de Tránsito ofrece en 2025.
¿Qué es el RUNT y cómo funciona?
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es una plataforma creada por el Ministerio de Transporte en 2009. Almacena datos de vehículos, conductores, licencias y multas en Colombia. Al consultar por placa, obtienes un informe detallado llamado histórico vehicular, regulado por la Ley 769 de 2002.
Este informe es clave para compradores, vendedores o propietarios que necesitan verificar el estado de un vehículo. En 2024, el RUNT registró 1.2 millones de consultas, según el Ministerio de Transporte.
Información que proporciona el RUNT por placa
El histórico vehicular del RUNT incluye datos esenciales sobre cualquier vehículo registrado en Colombia. Estos son los detalles que obtienes por $33,963 COP:
1. Datos técnicos del vehículo
- Marca y modelo: Ejemplo, Toyota Corolla 2020.
- Color: Como rojo, blanco o negro.
- Número de motor y chasis: Identificadores únicos para verificar autenticidad.
- Cilindraje: Capacidad del motor, importante para impuestos.
- Tipo de vehículo: Carro, moto, camión, etc.
2. Historial de propietarios
- Lista de dueños anteriores, con nombres y fechas de traspasos.
- Confirma si el vendedor es el propietario legal.
- En 2024, el 10% de las ventas de carros usados tuvieron disputas por propiedad no clara, según la Superintendencia de Transporte.
3. Estado de SOAT y revisión técnico-mecánica
- SOAT: Verifica si está vigente y registrado en el RUNT.
- Revisión técnico-mecánica: Obligatoria para carros de más de 6 años o motos de más de 2 años.
- Si están vencidos, el traspaso se bloquea.
4. Multas y comparendos
- Detalla multas pendientes o pagadas, verificadas en el SIMIT (www.simit.org.co).
- Muestra fechas, valores y tipo de infracción (ejemplo, fotomultas).
- Las multas no pagadas generan sanciones de $321,839 COP, según el Código Nacional de Tránsito.
5. Embargos y limitaciones legales
- Prendas vehiculares: Deudas con bancos que restringen la venta.
- Embargos judiciales: Órdenes que impiden traspasos.
- En 2024, el 15% de los vehículos usados tenían prendas activas, según la Superintendencia Financiera.
6. Historial de accidentes
- Reporta colisiones registradas por autoridades, con fechas y tipo de accidente.
- Ayuda a detectar daños ocultos que afecten el valor.
7. Estado de impuestos
- Confirma si el impuesto vehicular está al día, validado por la Secretaría de Hacienda de cada municipio.
- Deudas fiscales bloquean trámites como traspasos.
Cómo consultar el RUNT por placa
Obtener el histórico vehicular es fácil y rápido. Sigue estos pasos en 2025:
- Accede al portal oficial
Ingresa a www.runt.gov.co y selecciona “Histórico Vehicular” en el menú. - Ingresa los datos
Escribe la placa del vehículo, tu cédula, nombres completos, correo y municipio. No necesitas la cédula del dueño. - Valida tu identidad
Responde preguntas de seguridad o usa el enlace enviado a tu correo. - Paga el trámite
Cancela $33,963 COP con PSE (tarjeta débito, crédito o cuenta bancaria). - Recibe el informe
En 24 a 48 horas, el RUNT envía el histórico vehicular en PDF a tu correo. También puedes descargarlo con el número de solicitud.
Opción presencial: Visita una Ventanilla Única de Servicios (VUS), paga $33,963 COP y obtén el informe en 2 a 3 minutos. En Bogotá, acude a VUS San Cristóbal o VUS North Point Mall. En Medellín, usa la Secretaría de Movilidad de Envigado.
Costos y tiempo
- Costo: $33,963 COP (online o presencial). Gratis si tienes la cédula del propietario.
- Tiempo: 24 a 48 horas (online) o 2 a 3 minutos (presencial).
- Soporte: Llama al 018000 930060 o al (601) 4232221 en Bogotá si tienes problemas.
Por qué es importante esta información
Conocer estos datos te ayuda a:
- Evitar fraudes: Confirma que el vehículo es legal y el vendedor es el dueño.
- Negociar mejor: Multas o daños reducen el precio.
- Cumplir la ley: Asegura que el SOAT, técnico-mecánica e impuestos estén al día.
- Proteger tu inversión: Evitas comprar un carro con embargos o problemas ocultos.
Errores comunes al consultar
Evita estos fallos:
- Placa incorrecta: Revisa números y letras.
- Correo no válido: Usa uno activo y revisa spam.
- Sitio no oficial: Solo usa www.runt.gov.co para evitar estafas.
- Pago fallido: Verifica que PSE procese la transacción.
Conclusión
Consultar el RUNT por placa te da información vital: dueños, multas, SOAT, embargos y más. Por $33,963 COP, evitas fraudes y compras un vehículo seguro. Usa www.runt.gov.co o visita una VUS para obtener el histórico vehicular en 2025. ¡Verifica hoy y protege tu dinero!