¿Qué es una prenda vehicular y cómo hacer levantamiento

¿Qué es una prenda vehicular y cómo hacer levantamiento?

¿Tu carro o moto tiene una prenda vehicular que impide venderlo? Una prenda limita tu propiedad hasta saldar un crédito. Hacer el levantamiento en el RUNT elimina esta restricción y evita problemas legales. Aprende cómo en 2025.

¿Qué es una prenda vehicular?

Una prenda vehicular es una garantía legal que una entidad financiera, como un banco, coloca sobre un vehículo cuando lo financias con un crédito. Mientras no pagues la deuda, el vehículo pertenece parcialmente al banco, según el Código Civil Colombiano.

Esta restricción aparece en la tarjeta de propiedad como “Limitación a la propiedad” y se registra en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), gestionado por el Ministerio de Transporte.

La prenda funciona como una hipoteca: tú usas el vehículo, pero no puedes venderlo o traspasarlo sin el permiso del banco.

En 2024, el 15% de los vehículos usados en Colombia tenían prendas activas, según la Superintendencia Financiera, lo que complica ventas si no se levanta la restricción.

¿Por qué hacer el levantamiento de prenda?

El levantamiento de prenda es el trámite que elimina la restricción del vehículo tras pagar el crédito. Es obligatorio para:

  • Vender o traspasar: Sin levantamiento, no puedes transferir la propiedad.
  • Evitar problemas legales: Una prenda activa genera disputas con compradores.
  • Tener plena propiedad: Recuperas el control total del vehículo.

No levantar la prenda puede bloquear trámites en el RUNT y causar multas de $321,839 COP por irregularidades, según el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).

Requisitos para el levantamiento de prenda

Para iniciar el trámite en 2025, reúne estos documentos:

  • Inscripción en el RUNT: Estar registrado en www.runt.gov.co. Si no lo estás, inscríbete por $19,400 COP en una Ventanilla Única de Servicios (VUS).
  • Documento de identidad: Cédula, cédula de extranjería o tarjeta de identidad (original y copia).
  • Formulario Único Nacional (FUN): Descárgalo en www.runt.gov.co y complétalo.
  • Paz y salvo de la entidad financiera: Carta que confirma que pagaste el crédito, emitida por el banco.
  • SOAT vigente: Verificado en el RUNT.
  • Revisión técnico-mecánica: Obligatoria para vehículos de más de 6 años (particulares) o 2 años (públicos).
  • Paz y salvo de multas: Sin deudas en www.simit.org.co.
  • Improntas del vehículo: Números de motor, chasis y serial, tomadas gratis en puntos VUS.
  • Documento del levantamiento: Certificado original del banco con las improntas adheridas.
  • Certificado de existencia (si aplica): Para personas jurídicas, con vigencia menor a 30 días, verificado en www.rues.org.co.

Nota: Si un tercero hace el trámite, debe estar inscrito en el RUNT y presentar un poder notarial.

Costos del levantamiento de prenda en 2025

El costo varía por ciudad, según la Ventanilla Única de Servicios y el Ministerio de Transporte. Tarifas aproximadas para carros y motos:

  • Bogotá: $160,700 COP.
  • Medellín: $125,400 COP.
  • Cali: $180,000 COP (aproximado).
  • Barranquilla: $165,000 COP (aproximado).
  • Bucaramanga: $170,000 COP (aproximado).

Paga en la VUS con efectivo, débito o crédito. Verifica tarifas en www.ventanillamovilidad.com.co o la página de movilidad de tu ciudad, ya que pueden ajustarse según el municipio.

Pasos para hacer el levantamiento de prenda

Sigue este proceso claro para liberar tu vehículo en 2025:

  1. Saldar el crédito
    Paga todas las cuotas del préstamo. Solicita al banco el paz y salvo y la carta de levantamiento de prenda con improntas.
  2. Verifica tu inscripción en el RUNT
    Confirma en www.runt.gov.co que estás registrado. Si no, inscríbete en una VUS por $19,400 COP.
  3. Reúne los documentos
    Prepara:
    • Cédula (original y copia).
    • Formulario Único Nacional (FUN) diligenciado.
    • Paz y salvo de multas (SIMIT).
    • SOAT y técnico-mecánica vigentes.
    • Carta de levantamiento del banco con improntas.
    • Certificado de existencia (para empresas).
  4. Agenda una cita
    Reserva turno en la VUS donde está matriculado el vehículo:
    • Bogotá: www.ventanillamovilidad.com.co o (601) 2916999.
    • Medellín: www.medellin.gov.co o (604) 4457777.
    • Cali: www.cali.gov.co o (602) 8879020.
    • Barranquilla: www.barranquilla.gov.co o (605) 4010205.
    • Bucaramanga: www.bucaramanga.gov.co o (607) 6809966.
  5. Acude a la VUS
    Presenta los documentos. Un asesor verificará:
    • Inscripción en el RUNT.
    • SOAT, técnico-mecánica y multas.
    • Carta de levantamiento con improntas.
  6. Paga el trámite
    Cancela la tarifa (ejemplo: $160,700 COP en Bogotá). Guarda el comprobante.
  7. Recibe la confirmación
    El levantamiento se registra en el RUNT en 2 a 10 días hábiles. La tarjeta de propiedad actualizada reflejará que la prenda fue eliminada.

Consejo: Consulta el estado en www.runt.gov.co o llama al 018000 930060.

Errores comunes y cómo evitarlos

Evita estos problemas:

  • Deuda pendiente: Confirma con el banco que el crédito está saldado.
  • Improntas incorrectas: Toma las improntas gratis en la VUS.
  • Multas sin pagar: Verifica www.simit.org.co antes de la cita.
  • Documentos incompletos: Revisa que la carta de levantamiento tenga improntas.
  • No agendar cita: Reserva en www.ventanillamovilidad.com.co para ahorrar tiempo.

Beneficios del levantamiento de prenda

Hacer este trámite te permite:

  • Vender sin problemas: Transfiere el vehículo legalmente.
  • Evitar multas: Cumple con el Código Nacional de Tránsito.
  • Tener plena propiedad: Usa el vehículo sin restricciones.
  • Aumentar confianza: Los compradores prefieren vehículos sin prendas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el levantamiento en Medellín?

$125,400 COP en 2025, según la Alcaldía de Medellín.

¿Puedo levantar la prenda por internet?

No, es presencial en la VUS para validar documentos.

¿Cuánto tarda el trámite?

Entre 2 y 10 días hábiles, dependiendo de la ciudad.

¿Qué pasa si no levanto la prenda?

No puedes vender ni traspasar, y arriesgas multas de $321,839 COP.

¿Necesito un abogado?

No, pero un poder notarial es necesario si un tercero hace el trámite.

    Conclusión

    Una prenda vehicular limita tu propiedad hasta saldar un crédito, pero el levantamiento la elimina. Por $160,700 COP en Bogotá o $125,400 COP en Medellín, liberas tu vehículo en 2 a 10 días. Reúne los documentos, agenda en www.ventanillamovilidad.com.co y cumple con el RUNT. ¡Haz el trámite hoy para vender o usar tu carro sin restricciones!

    Publicaciones Similares

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *